En el año 2005 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje para generar conciencia sobre la importancia del tratamiento adecuado de los residuos para reducir su volumen, minimizar la huella de carbono, dándole un segundo uso y así preservar los suelos, el aire y el agua para que su deterioro no amenace la salud pública.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Colaborando con este blog, quiero aportar a la economía circular sobre qué, cómo, cuando y porqué? respuestas a esta economía circular que...
-
Las y los recuperadores urbanos son el eslabón principal en la cadena de la economía circular . Por eso llevamos adelante políticas de pro...
-
Mateo Hnos. nació en 1975. Hoy, con la segunda generación al frente busca resolver el probelma de informalidad de las baterías viejas y cu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario